Hekatômbe Producción Artística presentan un programa coreográfico compuesto por duetos cortos de danza contemporánea: PARALAJES, término astronómico paralaje, que determina el significado de un objeto celeste, según la posición física de su observante, como metáfora de aquello que cobra sentido cuando es observado y es precisamente su observante quien lo establece.
Remember When
Dúo creado y basado en el poder y la tensión. Los intérpretes juegan un cambio constante de roles, dominados por el poder y la atracción de las fuerzas, donde ambos son víctima y depredador.
Remember When
Creación: Riedon Van Den Berg y Chiara Ferraglia (Skandalisi)
Interpretación: Andrea Garay y Sebastián Santamaría
Música: Artium Cerceri
Duración: 11 minutos
Iluminación: Claudia Arce
Producción: Nómada Proyecto Escénico
Capicúa
La simetría del destino, o de las cosas que pasan por casualidad.
Capicúa es un sólo a dos voces habitando un espacio común, tomando como referencia la memoria de dos cuerpos cuyas historias se entrecruzan; encuentro que habrá de llevarlos a un fin común: el origen del otro. Dos soledades que por unos instantes se comparten, pero que al final del camino habrán de separarse. El espacio que las separa es inversamente proporcional al que las une.
Creación: Sergio Vazquez
Interpretación: Catalina Navarreta y Andrea Garay
Iluminación: Claudia Arce
Edición Musical: Sergio Vázquez
Duración: 12 minutos
Sucesión
"Somos líneas rectas, querida, tesoro, dos paralelas..."
El enfrentamiento entre lo que se piensa y lo que realmente se hace. Obra que explora la metáfora de las líneas paralelas para dar un sentido coreográfico al texto "Parkour" de Eduardo Pavez Goye, que analiza la convicción de sus practicantes por correr a pulso en línea recta.
Creación: Catalina Navarrete
Asesor coreográfico : Francisco Nava
Interpretación: Sergio Vázquez y Catalina Navarrete
Texto: Eduardo Pávez Goye
Música: Tita Merello
Iluminación: Claudia Arce
Duración: 10 minutos
Apuntes Terrestres
Inspirados en la palabra “Tierra” hemos tomado la idea de “apuntes”. Aquello que forma parte de la memoria y antes de fundirse en esa inmensidad, lo agarramos, jalamos y traemos al presente para rascarlo, sacarle jugo, avivarlo. Hasta ahora hemos plasmado situaciones, sueños, juegos e imágenes por medio de nuestros cuerpos, dos sombreros y dos papalotes. Nuestros “apuntes” incluyen material relacionado con el Dao, conversaciones por whatsapp, sensaciones corporales, bichos y poemas. En medio de esta época de inmediatez y producción masiva, les ofrecemos y compartimos aquello que “pasa” por nosotres y si o si tenemos que apuntar, de lo contrario “vuela”.
Creación e interpretación: Rodrigo de la Cruz Abúndez y Sandra Govill “La bestia”
Música: Stokkseyrar-Dísa de Jónsi y Alex Somers
Vestuario: Diana Villavicencio
Duración: 13 minutos
Iluminación: Gerardo Sánchez